Safari Llanero - Reserva el Encanto de Guanapalo

Extensas áreas de ecosistemas representativos de la llanura son cuidadas como Reserva Natural de la Sociedad Civil y son parte de las Áreas de Importancia para la Conservación de Aves (AICA) a nivel mundial. En los hatos Mata de Palma, Altamira y Montana, que hacen parte de la reserva, ofrecen todas las comodidades para el descanso y poder disfrutar de este encantador lugar, donde tendrán la oportunidad de sumergirse y extasiarse en esos paisajes icónicos, en cabalgatas emocionantes y vivir la experiencia del Safari Llanero, donde es imposible no sorprenderse con las especies a observar y admirar en estado silvestre. 

Osos palmeros, anacondas, babillas, nutrias, curiosos primates, garceros y diversidad de aves en libertad, algunas especies únicas en el mundo que podrás contemplar y fotografiar de manera sigilosa al encontrarlos. Acompañados por un guía baquiano que con toda su experiencia de vida llanera contará detalles curiosos de los animales y plantas, haciendo de esta experiencia algo inolvidable y único en Colombia.

En esta oportunidad Anatya´s Way te lleva a realizar esta maravillosa actividad desde Yopal. Disfrutaras de un programa de tres días y dos noches para realizar el Safari Llanero en la Reserva el Encanto de Guanapalo.

Tarifa plan turístico

  • 8 personas: $3.021.410 COP

  • 7 personas: $3.223.710 COP

  • 6 personas: $3.283.210 COP

  • 5 personas: $3.568.810 COP

  • 4 personas: $3.199.910 COP

  • 3 personas: $3.711.610 COP

  • 2 personas: $4.151.910 COP

  • 1 persona: $6.746.110 COP

La Tarifa Incluye
  • Transporte Hotel/Aeropuerto a la Reserva Natural y traslados locales.

  • Alojamiento por 2 noches.

  • Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas (opción vegetariana disponible bajo pedido).

  • Ingreso a los atractivos y actividades.

  • Equipos de seguridad en las actividades que lo requieran.

  • Guía baquiano en safari.

  • Tarjeta de asistencia médica.

  • Tiquetes aéreos.

  • Traslados no estipulados en la propuesta, propinas, bebidas y/o alimentos no indicados en el plan.

  • Lavandería, gastos personales y servicios adicionales.

Generalidades del plan turístico:

¿Duración del plan turístico?

Este plan tiene una duración de 2 noches y 3 días. Al adquirir el programa con Anatya’s Way, contarás con actividades y servicios cubiertos durante todo ese tiempo. Te sugerimos tomar dos noches de alojamiento adicionales, ya que el itinerario comienza muy temprano el primer día y finaliza al caer la tarde el último día. Esto te permitirá evitar desgastes y cumplir con los horarios de los vuelos.

Como alternativa, te ofrecemos hospedarte la noche anterior a la salida en el hotel GHL, ubicado en el casco urbano de Yopal, y la última noche en el hotel Casa Cumbres, situado en una zona rural ideal para descansar y recargar energía antes del regreso a casa.

Si deseas tomar esta alternativa, comunícate con nuestros asesores y con gusto gestionaremos las reservas pertinentes.

El safari llanero se realiza en el departamento de Casanare, tomando como punto de partida el municipio de Yopal. Para llegar a este destino, la forma más raída y cómoda es por avión, hasta el aeropuerto El Alcaraván (EYP), el cual esta ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad. Desde Bogotá hay vuelos directos, y tienen una duración aproximada de 1 hora, las aerolíneas que operan esta ruta son: Avianca, LATAM y Easyfly. En caso de que tomes esta opción, te sugerimos reservar con antelación, especialmente en fechas festivos, también, te recomendamos llegar un día antes del inicio del itinerario y salir un dia después de la finalización de este.

También, puedes llegar a Yopal vía terrestre desde Bogotá. En esta ruta disfrutaras de hermosos paisajes, es un trayecto de aproximadamente 8 horas, tomando la vía Bogotá – Villavicencio – Restrepo – Cumaral – Partebueno – Aguazul – Yopal. Este trayecto lo puedes realizar en transporte privado, servicio especial (el cual puedes adquirir con nosotros) y transporte público. Varias empresas de buses intermunicipales como Coomotor, Libertadores y Sugamuxi ofrecen salidas diarias desde la Terminal de Transportes de Bogotá.

Dentro del este plan realizaremos una inmersión en la cultura llanera. La familia Ríos nos abre las puertas de su rancho para vivir un día típico llanero, de la mano del Gran Llanerazo, don Seudiel. De pie descalzo, riatas y sobrero, así es el inconfundible llanero tradicional. Emociona con sus muestras de cantos y coplas llaneras, la narración de algunos de los mitos y leyendas de la región.

Con su guía se recorrerá el bosque, elaborarán artesanías en cuero, participarán de un taller de cacao, conociendo su cultivo, y conocerán el museo donde reposan y cuidan vestigios indígenas encontrados allí, objetos que reflejan y exaltan sus costumbres, saberes, tradiciones, forma de vida, es decir la vida del llanero tradicional.

Es un emotivo día que les hará amar aún más la cultura llanera y nunca olvidar el calor de hogar de don Seudiel y familia.

Si tienes dudas adicionales, visita nuestro blog “recomendaciones y preguntas frecuentes para hacer el Safari en Colombia”  o comunícate con uno de nuestros asesores vía Whatsapp y con gusto te brindaremos toda la información necesaria.

Cada sendero tiene diferentes niveles de exigencia. Aquí, te dejamos información general sobre cada uno de ellos. Es importante tener en cuenta que, al tratarse de una zona rocosa, la exposición al sol puede representar una dificultad adicional. Si tienes alguna condición física o restricción médica, por favor infórmanos con anticipación. Con gusto te asesoraremos para ofrecerte la mejor opción y asegurar que tu estancia sea lo más cómoda y segura posible.

Cada sendero tiene una capacidad de carga definida por las autoridades ambientales, con el fin de proteger estas bellezas naturales. Como operadores turísticos, y en cumplimiento de la reglamentación vigente, debemos solicitar un permiso de ingreso ante dichas autoridades, quienes asignan el sendero según la disponibilidad. Sin embargo, existe la posibilidad de que puedas escoger los senderos a visitar. Esto dependerá del tiempo con el que se realice la reserva y, en algunos casos, de las condiciones físicas del visitante.

Si tienes dudas adicionales, visita nuestro blog “recomendaciones y preguntas frecuentes para visitar Caño Cristales” o comunícate con uno de nuestros asesores vía Whatsapp y con gusto te brindaremos toda la información necesaria. 

Itinerario del plan turístico

Día 1 – Encuentros salvajes
  • Inicia la aventura con el recibimiento en el punto de encuentro acordado. Desde allí, el paisaje se transforma mientras te trasladas hacia la majestuosa Reserva Natural Encanto de Guanapalo, un santuario de vida silvestre en pleno corazón de los Llanos orientales.

  • Tras hacer el check-in en el alojamiento, se realiza una caminata tranquila por los alrededores del hato, donde el horizonte parece no tener fin y los sonidos de la naturaleza marcan el ritmo del día.

  • Un almuerzo típico llanero te conecta con los sabores de la región antes de embarcarte en el esperado Safari Llanero, una travesía en vehículo 4×4 a través de sabanas infinitas, humedales y bosques de galería, en busca de chigüiros, venados, aves exóticas y quizás hasta el esquivo jaguar.

  • El día culmina con una sorpresa en el ocaso, una experiencia para detener el tiempo y contemplar un atardecer llanero acompañado de sonidos, historias o música.

  • La jornada cierra con una cena tradicional y un descanso reparador entre los sonidos nocturnos del llano profundo.

  • El día comienza con una experiencia sonora única: el avistamiento de fauna al amanecer, justo desde el alojamiento, donde el canto de aves, los movimientos de la fauna y la bruma temprana crean un escenario inolvidable.

  • Tras el desayuno, realizaremos senderismo guiado por el hato, permitiéndonos descubrir huellas, historias y secretos del ecosistema llanero, con interpretaciones que conectan la cultura con la naturaleza.

  • Después del almuerzo, llega uno de los momentos más auténticos del viaje: una cabalgata al atardecer, donde cada galope entre pastizales y caños te hace sentir parte de esta tierra. Una actividad que te acerca a la tradición del llanero montando, guiando y viviendo en armonía con su entorno.

  • Finalizamos el día con una cena tranquila y una noche de descanso profundo bajo un cielo estrellado incomparable.

  • Tras el desayuno y el check-out, nos trasladaremos al Rancho El Llanerazo, un espacio diseñado para vivir de cerca la cultura, costumbres y calidez de la gente llanera.
    Aquí disfrutarás de actividades vivenciales que revelan el alma del llano: demostraciones de trabajo de llano, música tradicional, juegos típicos, elaboración de alimentos artesanales y relatos que pasan de generación en generación.
  • El almuerzo es también parte de la experiencia: cocinado en leña, servido con cariño, y acompañado de historias.
  • Después, traslado al lugar asignado en Yopal y despedida del territorio con el corazón lleno de emociones, paisajes inolvidables y una conexión profunda con la vida llanera.

Nuestras postales

Visita nuestro Blog