Recomendaciones para visitar Caño Cristales y preguntas frecuentes

¿Dónde está ubicado Caño Cristales? 

Caño Cristales está ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en el municipio de La Macarena, en Colombia el “País de la belleza”. 

¿Cómo llegar a Caño Cristales? 

Para llegar a Caño Cristales, el primer paso es llegar a La Macarena. Para acceder a este municipio lo puedes hacer vía aérea con vuelos directos desde Medellín, Cali, Bogotá o desde Villavicencio.

La duración del vuelo desde Medellín y Cali es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos, desde Bogotá es de 1 hora y 20 minutos, y desde Villavicencio, de 1 hora.

Desde Bogotá los vuelos salen los días lunes, jueves y sábados. Desde Villavicencio salen todos los días y desde Medellín y Cali, los días lunes y viernes. 

¿Cómo puedo reservar mi paquete a Caño Cristales?

Comunícate vía WhatsApp o por teléfono al +57 3106190770, también lo puedes hacer vía correo electrónico al mail reserva@anatyawaytravel.com 

Ojo Reserva con antelación: Caño Cristales está ubicado en el Parque Nacional Natural de La Macarena, y en zonas de la corporación ambiental CORMACARENA y cuenta con una capacidad de capacidad de personas por día, por dicha razón como operadores debemos solicitar un permiso especial de ingreso, con al menos 2 semanas de antelación. En caso de temporadas altas como festivos y fechas festivas, se debe solicitar con mínimo al menos un mes con la probabilidad de que no existan cupos. Por esto, te invitamos a que planees tu viaje con tiempo y solicites claridad de la disponibilidad de cupos en las fechas que tienes proyectada para tu viaje. Nuestros asesores siempre estarán dispuestos a atenderte. 

¿Puedo escoger los senderos a visitar a caño cristales? 

Cada sendero tiene una capacidad de carga definida por las autoridades ambientales, con el fin de proteger estas bellezas naturales. Como operadores turísticos, y en cumplimiento de la reglamentación vigente, debemos solicitar un permiso de ingreso ante dichas autoridades, quienes asignan el sendero según la disponibilidad. Sin embargo, existe la posibilidad de que puedas escoger los senderos a visitar. Esto dependerá del tiempo con el que se realice la reserva y, en algunos casos, de las condiciones físicas del visitante.

¿Los recorridos a caño Cristales requieren condiciones físicas óptimas? 

Cada sendero tiene diferentes niveles de exigencia. Aquí, te dejamos información general sobre cada uno de ellos. Es importante tener en cuenta que, al tratarse de una zona rocosa, la exposición al sol puede representar una dificultad adicional. Si tienes alguna condición física o restricción médica, por favor infórmanos con anticipación. Con gusto te asesoraremos para ofrecerte la mejor opción y asegurar que tu estancia sea lo más cómoda y segura posible.

¿Hay hoteles en Caño Cristales?

Los hoteles no se encuentran ubicados directamente en Caño Cristales, ya que este atractivo natural está dentro de un Parque Nacional Natural. Por esta razón, el servicio de alojamiento se ofrece en el municipio de La Macarena. 

¿Qué actividades puedo realizar en Caño Cristales?

En este destino puedes hacer actividades propias del turismo de naturaleza, como senderismo, avistamiento de fauna silvestre, avistamiento de flora, baño recreativo y pasivo, trekking, kayak y toma de fotografías. 

¿Cuál es el clima en Caño Cristales?

Es un clima cálido y húmedo durante la mayor parte del año, con temperaturas que oscilan entre los 24 °C y 30 °C. La temporada de lluvias, que va aproximadamente de mayo a noviembre, es la más adecuada para visitar, ya que permite el florecimiento de la planta acuática Macarenia clavigera, la cual le da los tonos vibrantes al río.

¿Por qué Caño Cristales es colorido?

Los colores de Caño Cristales se deben a diversas condiciones naturales. Una de las principales razones de su colorido es la presencia de la planta acuática Macarenia clavigera (Rhyncholacis clavigera), una especie endémica de los ecosistemas pertenecientes a los afloramientos rocosos de la Sierra de la Macarena (Meta) ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena y Serranía de la Lindosa (San José del Guaviare) en Colombia. Esta planta florece durante la temporada de lluvias, exhibiendo tonalidades rojas, rosadas y verdes. Otros colores como el azul y el café, que también pueden observarse durante la época de esplendor del río, son el resultado de la combinación entre el caudal del agua, la profundidad a la que crecen las plantas y el reflejo del sol sobre ellas. Todo esto convierte a Caño Cristales en un verdadero espectáculo visual, único en el mundo.

¿Cuál es la temporada para visitar Caño Cristales?

Caño Cristales es un atractivo estacional, esto debido a que la Macarenia Clavijera florece en época de lluvias. Esto limita la época de visita a 6 meses del año desde finales de junio hasta la primera semana de diciembre, la temporada de esplendor de Caño Cristales. 

¿Qué debo llevar para visitar Caño Cristales?

  • Llevar suficiente ropa cómoda y liviana para clima cálido. Indispensables prendas que protejan de la exposición directa del sol (camisa manga larga, sombrero o cachucha, lentes de sol).
  • Llevar calzado cerrado con suficiente agarre. Está prohibido ingresar a los senderos ecoturísticos con sandalias o chanclas.
  • Llevar documento de identificación y seguridad social. 
  • Estar vacunado contra enfermedades tropicales como la fiebre amarilla.
  • Llevar cámara fotográfica, filmadora u otro dispositivo electrónico, que permita capturar los paisajes y las aventuras que se experimentan en La Macarena.
  • Empacar camelback/cantimplora/botilito para hidratarse, no se permite el ingreso de botellas de un solo uso
  • Lleva dinero en efectivo en pesos colombianos, ya que no hay casas de cambio. Si hay la posibilidad de hacer pagos por transferencia y tarjetas, sin embargo, recomendamos el efectivo porque la señal es intermitente.
  • Lleva un impermeable ligero, el cual puedas llevar en tu maleta y regresar a tu casa.
  • Evita llevar elementos que se pueden convertir en residuos y no sean indispensables para el viaje. Lo que llevas se regresa contigo. Recuerda que en este destino el manejo de basuras es limitado, y en nuestros hogares podemos darle un manejo adecuado y no saturamos a las familias locales con nuestros residuos.

¿Qué pasa si llego a Caño Cristales sin reserva?

El turista nacional o extranjero que llega al municipio de La Macarena sin reserva de derecho de ingreso con anticipación, estará sujeto a la disponibilidad según la tabla capacidad de carga de los atractivos ecoturísticos. Existe la posibilidad de que no hay disponibilidad. El día de llegada al municipio, se debe gestionar la solicitud de derecho de ingreso con una agencia de viajes operadora local autorizada, así podrá visitar los atractivos complementarios. Sobre el mismo día no será factible visitar los atractivos principales de Caño Cristales y Raudal Angosturas I.

Otros aspectos que debes tener en cuenta: 

  • En La Macarena debes pagar unos impuestos de ingreso, los cuales son directamente recaudados en efectivo en el municipio, estos impuestos son: 

Impuesto de ingreso Parques Nacionales Naturales:

Colombiano entre 5-25 años: $27.000

Adulto Colombiano mayor de 25 años: $49.000

Extranjero: $75.000

Aporte social a comunidades veredales y gestión de riesgo

Colombiano y extranjero: $81.000

Impuesto de ingreso al municipio La Macarena:

Colombiano: $ 42.000

Extranjero: $ 62.000

Tasa aeroportuaria $ 14.000

Impuesto de Cormacarena

Adulto colombiano: $ 46.900

Colombiano o extranjero entre 5 a 12 años: $ 22.300

Adulto extranjero: $ 71.500

 

  • En los senderos no se permite el uso de bloqueadores, bronceadores y repelentes por ser sustancias contaminantes que pueden alterar el ecosistema. Tampoco se permite el ingreso de bebidas alcohólicas, ni cigarrillos.
  • Recomendamos vacuna contra la fiebre amarilla mínimo 10 días antes del viaje (no es obligatoria).

  • En cuanto a disponibilidad de señal telefónica y datos solo opera Claro.
  • Si cuentas con alguna restricción alimenticia o dieta especial, por favor infórmanos con antelación, con eso podremos tener todo listo para tu viaje. En caso de que cuentes con alguna condición o restricción médica por favor infórmanos, para darte las indicaciones adecuadas o ajustar lo que se requiera y esté a nuestro alcance. 

Dato importante: La actividad turística está permitida por las autoridades ambientales en este atractivo singular, como una estrategia para la conservación del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena. A través de la educación ambiental, sensibilizando a turistas y comunidades, también generando fuentes de ingreso a los habitantes y evitar presiones por prácticas tradicionales. Recuerda que del bienestar de los ecosistemas depende la salud humana, Disfrutemos, cuidemos y  conservemos. 

Anatya’s Way Travel & Consulting está comprometida con el desarrollo de un turismo responsable y sostenible. Está en contra y rechaza la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes; está comprometida en la prevención y denuncia, vinculando a sus socios, recurso humano, aliados y colaboradores a la divulgación y cumplimiento de la Ley 1336 y 1329 de 2009. No apoya y no permite el comercio ilegal de flora y fauna, en cumplimiento del artículo 27 de la Ley 2068 de 2020. Cuida y protege el patrimonio cultural de la Nación en cumplimiento con el artículo 10 de la Ley 1185 del 2008.