Lugares por visitar en San Jose del Guaviare

Cerro Azul – Arte Rupestre: La vereda Cerro Azul alberga uno de los sitios más asombrosos de arte rupestre en el mundo, con enormes murales de pinturas que cuentan historias y datan de hace más de 12 mil años. En este lugar, podrás aventurarte en el camino de nuestros ancestros, la oscuridad de una cueva de 210 metros de longitud y disfrutar de una impresionante vista panorámica de la majestuosa selva desde el mirador. Foto https://drive.google.com/file/d/1pySdPwba0KxscNwj3NeyOM0CNkaUquae/view?usp=drive_link

Puerta de Orión: La puerta de Orión es una mística formación geológica, y existen diferentes interpretaciones entorno a su existencia. Algunos cuentan que a través de su agujero se “observa el cinturón Orión”, esta roca tiene al menos 12 metros de altura, siendo el resultado del labrado de miles de años del agua y el viento. Para acceder a este imponente lugar se realiza un sendero corto en el que se podrá observar vegetación rupícola y sabanas naturales. Foto: https://drive.google.com/file/d/1aZACClPfuEuawykiy7dWWAmq6tfIZ0az/view?usp=drive_link 

Trakilandia – Caño Sabana: Trankilandia es una finca familiar que resguarda un pequeño sendero de colores y piscinas naturales. Aquí caminaremos por un sendero de aproximadamente 150 metros, en el que apreciaremos un inmenso tapete rojo formado por plantas acuáticas, un lugar muy inspirador y fotogénico. Después de este recorrido podremos disfrutar de las aguas cristalinas de las piscinas naturales, un momento para relajarnos y refrescarnos. (Disponible entre julio y noviembre.) foto: https://drive.google.com/file/d/1f-V944Ow8NjhE36CWjd2OWCZCPI5ig_V/view?usp=sharing 

Nota: Trankilandia se visita durante la temporada de lluvias. Ten presente que la tonalidad rosada puede varias de acuerdo con las condiciones climáticas. 

Laguna Negra: Laguna Negra, se conoce por ser un lugar mágico del paisaje amazónico. Es un depósito natural de agua, rodeada por una hermosa vegetación, ofrece un bello paisaje acuático, entre el bosque y el amplio espejo de agua. Durante el recorrido estarás escoltado por serenatas naturales ofrecidas por la fauna que habita el lugar, entre ellas, diferentes especies de aves, primates y tortugas, en algunos casos también podrás observarlas. Aquí se puede realizar baño recreativo. Foto: https://drive.google.com/file/d/1oRKoH8au6dyquXCYiMMUxR5YnR7N62hS/view?usp=sharing

Raudal Angosturas II: La fuerza del agua y su caudal se muestran imponentes en el raudal de Angosturas, resguardado en este territorio e inmerso por la selva amazónica que alberga una gran biodiversidad, cuyos sonidos te envolverán y acompañarán hasta un increíble panel de pintura rupestre, donde encontrarás plasmada la vida de la población que ocupó este territorio hace más de 12 mil años. Podrás navegar por este asombroso río y disfrutar del majestuoso paisaje y conocer parte de la historia de nuestros ancestros. FOTO: https://drive.google.com/file/d/13UGmQWxC8TQdSebbokw9u77MBdiw78qA/view?usp=drive_link

Laguna damas de Nare: La Laguna Damas de Nare es un espacio de paz y serenidad, es un lugar habitado por familias residente de delfines amazónicos, Inia geoffrensis, también conocidos como Toninas o Las Damas de Nare tan bellas como singulares. Aquí podrás observarlas e interactuar con ellas de forma responsable, creando recuerdos memorables. El camino a la Laguna Damas de Nare es resguardado por selva (piedemonte amazónico) lo que te dará la posibilidad de observar gran variedad de flora y fauna (primates, aves, reptiles y otros). 

Foto:https://drive.google.com/file/d/1d5J4Kk101-5PolMoZXTaFBo6k_W8mcAz/view?usp=drive_link 

Nota: Existe una posibilidad del 99% de observar las toninas.

Pozos naturales: Este lugar es la representación de la riqueza hídrica del Guaviare, combinado con las extravagantes formaciones rocosas se forman pozos o jacuzzis naturales. Aquí se realiza un Recorrido acuático en el cual encontrarás grietas, pequeñas caídas de agua cristalina y pozos naturales con profundidades de hasta 4 metros dónde podrás sumergirte y disfrutar de un refrescante baño recreativo. 

Según los niveles de agua en el curso del arroyo durante los meses de verano, este recorrido podrá ser remplazado por una excursión a la Reserva Túneles Naturales.

Fotos: https://drive.google.com/file/d/1IOV-Czx8hklu6PtpXAyXh684y4sN1Yuv/view?usp=drive_link 

Túneles naturales: San José del Guaviare se destaca por sus impresionantes formaciones rocosas y su riqueza hídrica, que dan vida a diferentes maravillas naturales. Los Túneles Naturales, es un lugar rodeado por rocas y bosque, este es un paisaje arqueológico con sabanas, cuevas y laberintos ocultos de este territorio.

Fotos: https://drive.google.com/file/d/1004c_qopXr46djkXnMOlRoUb5j42lpSV/view?usp=drive_link