Cañón del Güejar - Cañón del Cafre​

Este programa está diseñado para que disfrutes de la belleza inigualable e invaluable de dos Cañones de la asombrosa Sierra de La Macarena. En este plan podrás contemplar los paisajes y relajarte en el tubing en el Cañón del Cafre y disfrutar de una aventura un poco más extrema en el tubing en el Cañón del Guape. Cada uno de estos lugares posee una gran belleza paisajística y una gran diversidad de fauna y flora que podrás apreciar durante cada recorrido. En el siguiente desplegable podrás ver la descripción de cada Cañón:

Cañón del Cafre

Embárcate en una emocionante jornada de tubing a través del majestuoso Cañón del Cafre, donde la naturaleza despliega su esplendor en cada curva del río. Este recorrido promete una experiencia única, fusionando la emoción del descenso en tubing con la serenidad de un entorno natural excepcional. Desde el inicio, el agua cristalina te invita a sumergirte en sus refrescantes corrientes, mientras el verde intenso de la vegetación circundante crea un escenario exuberante. Este lugar se revela como un santuario natural, donde la flora y fauna autóctona se despliegan en toda su diversidad para brindarte la mejor experiencia llena de aventura.

Ubicado en el departamento del Meta en los municipios de Mesetas y San Juan de Arama. Es un lugar para poner tus sentidos a volar, despertando al ser explorador y aventurero que llevas contigo. Este majestuoso lugar es inspirador y emocionante; estarás rodeado por una gran pared rocosa milenaria que hace parte del escudo Guyanés, podrás observar algunas especies de aves, y gigantes cascadas que descuelgan de sus paredes. Este recorrido es de 17 km, duración aproximada de 4 horas, en el que vivirás diferentes momentos, como pasar por rápidos que suben la adrenalina al 100%, hasta instantes en los que te dejarás fluir con la tranquilidad del agua. El recorrido se realiza en botes y con acompañamiento de expertos locales.

Tarifa plan turístico Cañón del Güejar – Cañón del Cafre

    • 2 días 2 noche $ 500.000 COP
    • 2 días 1 noche $ 450.000 COP

    La tarifa es por persona

    Nota: Las tarifas no incluyen transporte del cliente desde la ciudad de origen y de regreso, si deseas este servicio comunícate con nuestros asesores. No incluye gastos adicionales no estipulados en el plan.

La Tarifa Incluye
  • Tiquetes aereos desde el lugar escogido (Aplica para el caso de las tarifas con tiquetes aéreos) 
  • Transporte terrestre y fluvial en la Macarena
  • Permisos de ingreso a los atractivos de Caño Cristales
  • Alimentación 
  • Hospedaje en el hotel asignado.
  • Guía en español.
  • Seguro de asistencia médica
  • Tiquetes aéreos (en caso de escoger la tarifa sin tiquetes)
  • Hidratación.
  • Impuesto de contribución por turismo en el municipio de la Macarena.
  • Impuesto entrada al parque (Parques Nacionales y Cormacarena)
  • Tasa aeroportuaria la Macarena.
  • Contribución plan de contingencia 
  • Gastos no especificados en el itinerario

Generalidades del plan turístico:

Punto de partida:

Este programa inicia desde el municipio de Mesetas, el punto de encuentro será la oficina del operador. Aquí, podrás dejar con seguridad tus pertenencias mientras realizamos la actividad y regresamos. El punto de encuentro puede variar con previo acuerdo con el cliente.

Si vienes desde Bogotá u otra ciudad lejana al municipio de Mesetas, te recomendamos tomar el plan de dos noches para evitar el desgaste de los traslados y que no llegues agotado a las actividades. El municipio está ubicado a aproximadamente tres horas de Villavicencio y a siete horas de Bogotá, por lo que el viaje ocupará casi toda una jornada. El primer día se visita el Cañón del Güejar, lo que implica iniciar la actividad temprano, por esta razón, también te sugerimos llegar un día antes del inicio del itinerario.

Debes tener en cuenta que las actividades que se realizan en los tres cañones están categorizadas como deportes extremos, de acuerdo con la normativa nacional. Esto implica que se requieren condiciones físicas óptimas para llevarlas a cabo. También es importante saber nadar; aunque no es una restricción obligatoria, es recomendable contar con esta habilidad, ya que durante las actividades estarás expuesto al agua el 100% del tiempo.

Si cuentas con alguna limitación física o condición de salud, te invitamos a comunicarte con uno de nuestros asesores para contarnos tu situación. Con gusto te brindaremos la orientación necesaria para que tu viaje sea completamente satisfactorio.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que al Cañón del Güejar no pueden ingresar menores de 14 años y los menores de edad que no vayan acompañados por sus papas deben presentar el permiso correspondiente, esto conforme a la normativa turística del área protegida

Debes tener en cuenta, al momento de planear tu viaje, que el Cañón del Guape es un destino turístico estacional. El ingreso a este lugar solo se permite durante la temporada de poca lluvia, entre los meses de enero y marzo. Por su parte, el Cañón del Güejar y el Cañón del Cafre pueden visitarse durante todo el año; sin embargo, existe la posibilidad de que las actividades se cancelen debido a lluvias intensas.

Si buscas recomendaciones o tienes preguntas, visita nuestro blog Recomendaciones y preguntas frecuentes para visitar los Cañones de La Sierra. En caso de tener dudas adicionales comunícate con nosotros y con gusto te atenderemos

Itinerario del plan turístico

Dia de traslado

(aplica para personas que adquieren una noche adicional de alojamiento)

  • Traslado en transporte terrestre privado o público desde la ciudad de origen a Mesetas. (No está incluido en ninguna de las tarifas relacionadas)
  • Check In Alojamiento

Nota: Este día la cena es libre y no está incluida en el programa.

  • En la mañana tomaremos el desayuno y luego nos trasladaremos al punto de ingreso al Cañón del Güejar.
  •  Antes de ingresar recibiremos una charla técnica y de seguridad por parte de los guías, para conocer el uso de los equipos y estrategias de seguridad.
  •  Después nos embarcaremos en una aventura de rafting y contemplación por el Cañón del Güejar.
  •  La travesía es un recorrido de aproximadamente 17km por el río, pasaremos por rápidos y lugares de calma para contemplar el paisaje y disfrutar de la adrenalina.
  •  Durante el recorrido haremos algunas pausas para disfrutar de un refrigerio y tomar fotografías.
  • Al finalizar el recorrido llegaremos a un restaurante de la comunidad para tomar el almuerzo y trasladarnos nuevamente a Mesetas.
  • Cena – Descanso
  • En la mañana tomaremos el desayuno y luego nos trasladaremos al punto de ingreso al Cañón del Cafre
  • Al igual que días anteriores antes de ingresar recibiremos una charla técnica y de seguridad por parte de los guías, para conocer el uso de los equipos y estrategias de seguridad.
  • Después nos embarcaremos en tubing por el río, este recorrido es para disfrutar de la naturaleza y vivir un rato de calma total rodeados por imponentes árboles y rocas, acompañados en ocasiones por diversas aves y otras especies de fauna.
  • Al finalizar tomaremos el almuerzo e iniciaremos el traslado a nuestra ciudad de origen. (recuerda que este traslado no está incluido en la tarifa del programa)

Nota: El itinerario puede tener variaciones debido a las condiciones climáticas y capacidad de carga de los escenarios.

Nuestras postales

Visita nuestro Blog