Lugares por visitar en chingaza

Rincón del oso y mina palacio

Los senderos Rincón del Oso y Mina Palacio se encuentran en la Reserva Ecopalacio, zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Chingaza. Esta reserva protege una extensa área de páramo, con el objetivo de conservar los recursos ecosistémicos del territorio y aportar a la protección del parque. La Reserva Ecopalacio es gestionada por una familia con raíces profundas en el lugar, quienes han encontrado en el turismo de naturaleza una oportunidad para transformar prácticas económicas tradicionales que generan impacto ambiental. Los senderos están cargados de historia y belleza paisajística. A lo largo del recorrido, caminarás por paisajes de páramo y bosque altoandino, descubrirás cascadas, observarás frailejones, orquídeas y diversas especies de fauna silvestre, además de recorrer vestigios de la antigua actividad minera. Este lugar es verdaderamente mágico: ideal para disfrutar de la pureza de la naturaleza, desconectarse del ritmo cotidiano y vivir momentos de tranquilidad y conexión con el entorno.

Dificultad: Media

Distancia: 7 km

Duración: 3 a 4 Horas

Ecosistema: Subpáramo, páramo, bosque andino y alto andino.

Suasie

El sendero Suasie está ubicado en el sector de Monte Redondo, en el Parque Nacional Natural Chingaza. Este recorrido ecológico conduce al visitante por bosques andinos y majestuosos paisajes de páramo. Tiene una longitud aproximada de 2 a 2,4 km y alcanza una altitud máxima de 3.200 m s. n. m. Durante la caminata, podrás disfrutar de paisajes impresionantes y observar una gran variedad de flora y fauna, como orquídeas, bromelias, y aves como el periquito aliamarillo y el arañero cabecinegro. También es posible avistar mamíferos como el venado cola blanca y, con un poco de suerte, el oso andino. El sendero cuenta con miradores que ofrecen vistas panorámicas del Embalse de Chuza, el más grande de Cundinamarca, y de las montañas que lo rodean. Es ideal para actividades de educación ambiental y apto para todo tipo de público, incluyendo grupos escolares, familias y aficionados al ecoturismo.

Dificultad: Medio – Alto

Distancia: 5 km

Duración: 4 a 5 Horas aproximadamente

Ecosistema: Páramo y lagunas.

foto por Daniel Porras

Laguna de Siecha

Las lagunas de Siecha se destacan por ser un territorio sagrado, donde peregrinaban los muiscas en homenaje al agua (el verdadero Dorado). Desde este lugar sagrado, los antepasados, siguiendo el sol, planearon la ubicación de los actuales municipios de la región. Durante el recorrido conocerás algunas de sus historias y podrás apreciar paisajes únicos y hermosos, donde las lagunas mostrarán todo su esplendor. Este sendero tiene una dificultad intermedia y el recorrido, ida y regreso, toma aproximadamente 3 horas y 30 minutos.

Dificultad: Medio – Alto

Distancia: 5 km

Duración: 4 a 5 Horas aproximadamente

Ecosistema: Páramo y lagunas

foto por Daniel Porras

Sendero tunjos y orquídeas

El sendero Tunjos y Orquídeas es una caminata que atraviesa el bosque altoandino y el páramo, ofreciendo una muestra única de la transición entre estos dos ecosistemas. Durante el recorrido, podrás apreciar la inigualable belleza del páramo y una gran variedad de orquídeas, cada una con su particular encanto, también podrás contemplar diversas aves y su colores radiantes. Este sendero es una invitación a conectarte con la calma y la serenidad de la naturaleza.

Dificultad: Baja

Distancia: 2.5 km

Duración:  2.5 Horas aproximadamente

Ecosistema: Subpáramo, bosque andino y quebradas.